Thursday, March 31, 2011

El Rey Juan Carlos I

El rey de España hoy se llama Juan Carlos I y él está el rey desde el muerto de Franco. El ha cambiado el gobierno en un sistema democrático y ahora no tiene mucho poder político. Al mismo tiempo él esta una figura muy importante en la cultura y la prensa española. Había muchas historias en la prensa sobre sus acciones y cada persona española tiene sus propias ideas sobre el rey.
Había historias concernientes sus actividades y las de su familia que los españoles no les gustan. Uno de estas es el escándalo del muerto de un oso que el rey ha matado en Rusia ilegalmente. Este artículo explica lo que ha pasado. En más, el rey tuvo recientemente problemas con Chávez. Como nosotros han visto en clase el rey ha dicho “Porque no te callas” a Chávez durante una discusión entre los dos países. Esto estaba un momento casi embarazoso para los españoles. Aquí es el video. Había, también algunos escándalos con el matrimonio de su hijo con una mujer divorciada.
Un detalle muy importante sobre la familia real de España y la prensa es que hay una ley en España que protejan a los miembros de la familia real. Esta ley defiende el honor del rey y dice que no pueden infamarlo. Hay evidencia que un periodista estaba encarcelada después de publicar un artículo diciendo que el rey sabía información sobre la tortura de unas personas. Esta ley me recuerda de los reyes en el pasado y el poder social del rey hoy.
En mi opinión la vida privada de las figuras políticas y culturales a veces están muy importantes para determinar sus ideas y sus característicos. Pero cuando el rey no tiene mucho poder como en el pasado yo no creo que su vida no es de interés periodístico. Y lo que es más importante es que no creo que sea importante por el rey de vivir de manera particular. Creo que los reales pueden casarse con quienquiera y no es un empleo del estado.  Al final, yo creo que no es posible de esperar que el rey sea perfecto pero al mismo tiempo no creo que sea importante, hoy, para el rey de ser perfecto. La cosa más importante en mi opinión es que no creo que la ley que protejan el rey y su familia sea necesaria o justa.
¿Qué piensas? ¿Piensas que lo que el rey hace es importante? ¿Piensas que las bodas reales son los intereses periodísticos?  ¿Crees que la ley que defiende la familia real es justo o no?

Sunday, February 27, 2011

La Libertad de Prensa

           Una de las libertades que muchos países en el mundo no permiten es la libertad de la prensa.  En las dictaduras y muchas democracias la prensa es controlada por el gobierno. La libertad de la prensa como muchas otras libertades tiene varios niveles en el mundo. Hay países como Corea del Norte en que el gobierno controla la prensa completamente. Hay otros países como Noruega en que la prensa tiene cerca de la libertad completa. La mayoría de los países están en alguna parte entre estos dos partidos. Tú puedes ver los países y su nivel de libertad de prensa en el mapa aquí.


            Muchos países tienen mínimas restricciones pero en general los gobiernos controlan o censuran la prensa al menos en parte. Y en algunos países estar periodista es una pregunta de vivir o morir, como en este video

             Una organización que se llama Reporteros Sin Fronteros publica una lista de todos los países y el nivel de libertad de prensa. Puedes mirar y explorar la lista aquí. En América del Sur Venezuela, Perú y Colombia son unos de los países en que la prensa es lo más limitado por el gobierno. Pero al mismo tiempo que estos países censuran la prensa en el año 2010 no matan a los periodistas como otros países y solamente Perú ha encarcelada un periodista. La libertad de prensa es una debate complicada en el mundo especialmente ahora.
En las noticias en el ano pasado tenemos muchos ejemplos de este debate, ejemplos como el escándalo de “Wikileaks”. El hombre responsable, Julian Assange, está ahora a juicio por acciones completamente separado pero al mismo tiempo muy conveniente. Esto es un ejemplo muy publicado de este debate sobre la libertad de la prensa.
¿Que piensas-tu? ¿Piensas que necesitamos la libertad completa o que necesitamos unas restricciones para protegernos y nuestra país? ¿Crees que Julian Assange tiene la libertad de publicar estos documentos o no? Con todo lo que está pasando en el Medio Oriente, en los países como Egipto y ahora Libia, Crees-tu que en los anos que viene la prensa estará más o menos libre?  

Saturday, January 29, 2011

Colonización y las Películas

       Tenemos muchas historias de las relaciones entre los europeos y los amerindios durante la época de colonización. En América del norte los historias están del domino de los colonos, la desaparición de los indígenas, y las guerras entre los dos grupos. En los territorios españoles las historias, para el mayor parte, están los mismos. La diferencia es que había mucha evidencia de cultura nativa en las colonias y la aparición de los mestizos. La colonización está una parte importante de la historia de nosotros en América. Quizás es porque este periodo nos encana y hay tantas películas diciendo historias de la colonización de América.   
               Evidentemente hay las grandes deferencias entre la verdad y estas películas. La historia y película más famosa, en mi opinión, es Pocahontas. La historia de esta princesa nativa y su vida extraordinaria es el tema de, al menos, tres películas americanas. Una, llamada Pocahontas, es una película de Disney fue para los pequeños; un otra, fue más recientemente, es para los adultos; y la tercera es un continuación del primero. Al mismo tiempo que el segundo, llamado El Nuevo Mundo, muestra una historia más realística, no es tampoco estrictamente la verdad.

             La verdad de Pocahontas es misteriosa. Sabemos que ella exista y que estaba la hija de Powhatan, el jefe de una tribu nativa. Sabemos, también, que ella conocía a John Smith pero no cuando ella está mujer. Historiadores piensan que ella tenía diez o doce años cuando John Smith está en América. Hay archivos que dicen que ella ha salvado su vida, como en las películas, pero no sabemos por qué. Al fin, estas películas tienen razón al sujeto de los temas grandes de su vida pero nosotros no sabemos exactamente lo que pasaba. Pero la historia de Pocahontas no es la misma que la mayoridad de los amerindios.
               Otras películas muestran la colonización en términos más amplios. 1492 La Conquista del Paraíso muestra la historia de Cristóbal Colón. Esta película es del punto de vista de los europeos y los indígenas no son los personajes principales. Hay otras películas que hablan en principal de los europeos, como Capitán de Castilla y La Casa Real del Sol. Otros muestran la conquista del punto de vista indígena. Eréndira la indomable (Eréndira Ikikunari) habla de una mujer maya que batalla contra los europeos.
               Nosotros gustan las historias de la colonización del nuevo mundo, y especialmente la historia de Pocahontas. ¿Por qué piensas-tú? ¿Si la película de Disney no exista piensas que la historia Pocahontas estaría tan famoso? ¿A tu, te gusta las películas del punto de vista europeo o amerindio? ¿Crees que estas películas muestran la verdad de la colonización? ¿Hay una película que te parece mejor que las otras?